ABRIL 9

"Mi Amado(Cristo) es para mí un Manojito de Mirra". Cantares 1:13
Con el fin que no incurramos en el error de interpretar de manera lujuriosa y carnal, lo que Dios permitió que se escribiera en sentido bueno, puro y espiritual. Pidamos al SEÑOR que purifique nuestros sentidos espirituales y limpie nuestros corazones, y nos ilumine con Su Espíritu Santo, para comprender lo que nos quiere decir. Como dice Pablo: Nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido. De estas cosas hablamos, no con palabras enseñadas por la sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual. El hombre natural no acepta las cosas del Espíritu de Dios, porque para él son necedad; y no las puede entender, porque se disciernen espiritualmente. 1Cor.2:12-14
El Cantar es una comparación del matrimonio entre el Amado(Cristo) y Su esposa amada,la iglesia,(que somos tu y yo). Representa el matrimonio espiritual, por medio de la unión de nuestra alma con el Todopoderoso, la unión de Cristo con la iglesia, haciéndose así realidad en cada creyente, las palabras inspiradas por el Espíritu Santo, del Apóstol Pablo: El que se une al SEÑOR un solo espíritu es con ÉL.1Cor. 6:17 Los sentidos del hombre interior, espiritual, no deben ser desviados por los deseos del hombre exterior( terrenal que tiene su mirada fija en las cosas temporales), de la sencillez y pureza con la que debemos mirar a Cristo: Yo los he comprometido en casamiento con un solo Esposo, Cristo, y quiero presentarlos ante EL puros como una virgen.2Cor. 11:2
Que el SEÑOR abra tus ojos espirituales y puedas unirte a la súplica de David: SEÑOR, abre mis ojos para que vea las verdades maravillosas que hay en Tus enseñanzas. Salmo 119:18
LA MIRRA bien puede ser elegida como la figura de Jesús por su preciosidad, su perfume, su gusto,sus cualidades con el sacrificio. Pero, ¿por qué se le compara a un "Manojito" de Mirra?
1.- POR SU ABUNDANCIA: Jesús no es una ramita de mirra, sino un cesto lleno; no una simple flor sino un manojo. Hay en Cristo lo suficiente para todas mis necesidades; que no demore yo en valerme de Él.
2.- Jesús es comparado además a un manojo de Mirra, POR SU VARIEDAD: Hay en Cristo no sólo la "una cosa necesaria", sino que "en Él habita toda la plenitud de la divinidad corporalmente"; cada una de las cosas necesarias están en Él. Considera a Jesús en sus diferentes caracteres y verás una maravillosa variedad: Profeta, Sacerdote, Rey, Esposo, Amigo, Pastor. Considéralo en su vida, en su muerte, en su resurrección, en su ascensión y en su segunda venida; míralo en su virtud, en su mansedumbre, en su negación de sí mismo, en su amor, en su debilidad, en su verdad, en su justicia; en cualquier cosa es un manojo de preciosidad.
3.- Jesús es un manojo de Mirra PARA PRESERVACIÓN; no Mirra suelta que cae al suelo o es pisoteada, sino Mirra en manojo, para ser puesta en el estuche. Debemos estimarlo como el mejor tesoro; debemos apreciar sus palabras y sus mandamientos, y por fin, debemos guardar, como bajo llave, los pensamientos y conocimientos que Él nos dió; no sea que el diablo nos robe algo.
4.- Jesús es un manojo de Mirra, POR SU ESPECIALIDAD. El emblema sugiere la idea de gracia que distingue y discierne. Desde antes de la fundación del mundo, él fue apartado para su pueblo, y da su perfume sólo a los que entienden cómo entrar en comunión con Él, para tener con él íntimas comunión. ¡Oh, doblemente feliz el que puede decir: "¡Mi Amado es para mí un manojito de mirra!". Spurgeon"
La Mirra es una planta de sabor amargo y simboliza la dureza de LAS TRIBULACIONES. Cuando me convertí me di cuenta que me faltaban toda clase de méritos. En su lugar traté de hacerme a este Manojito de Mirra para colocarlo en mi corazón, introduciendo en él todas las ansiedades y amarguras de mi SEÑOR, las limitaciones de su infancia, el cansancio de su predicación posterior, las vigilias de su oración, las tentaciones en sus ayunos, las lágrimas de su compasión, las asechanzas que le tendían cuando hablaba, los peligros de sus falsos hermanos, las afrentas, los salivazos, las bofetadas, las mofas, las acusaciones, los clavos y todos los demás sufrimientos que sabemos padeció hasta la saciedad, para nuestra salvación.
Entre tantas ramitas de esta planta balsámica no olvides la mirra que bebió en la Cruz, ni aquella con la que fue ungido en el sepulcro. Con la primera se apropió la amargura de mis pecados; con la segunda consagró la futura incorrupción de mi cuerpo. Mientras viva, llevaré el recuerdo de su penetrante perfume; no olvidaré jamás tanta misericordia con la que me diste la vida. Este ramito de Mirra de la salvación se ha reservado para mí y nadie me lo quitará: Descansa en mi corazón.
Ustedes también hermanos, háganse a ese manojito de Mirra, consérvenlo en lo más profundo del corazón; que descanse allí. Llévenlo siempre adelante, mirenlo, no sea que soporten el dolor sin Su perfume, pues su peso terminaría por agotarlos y Su fragancia no los aliviaría. Porque si tienen ante su mirada a Aquel que llevan en el corazón, estoy seguro que al ver Sus angustias, podrán soportar las suyas con mayor facilidad, mediante el auxilio del Esposo de la Iglesia, que es Dios bendito por siempre. Amen" - Bernardo "Mi amado (Cristo), es para mí un manojito de Mirra".