MARZO 6

"Jesús solía acudir allí con sus discípulos". Juan 18:2
Se dice dulcemente que Jesús a menudo acudía allí con sus discípulos buscando apartarse de las multitudes para orar. ¡Sí! Sin duda el SEÑOR había disfrutado de muchas horas benditas en comunión con su Padre en este lugar sagrado. Fue su costumbre retirarse a sí mismo para la oración privada. Así reunió nueva fuerza para el trabajo de cada día. No está bien que tengamos tiempo para todo menos para el SEÑOR. Horas para el Mundo y momentos para Cristo. El Mundo recibe lo mejor de nuestro tiempo mientras nuestra Cámara de Oración recibe solo los desechos. Damos nuestra fuerza y frescura a los caminos de Mammon(Dios de las riquezas) y nuestra fatiga y debilidad a los caminos del SEÑOR. La reducción de la oración será el debilitamiento de nuestro poder espiritual. Por eso, es que se hace necesario un mandamiento para participar de la oración que debería ser nuestra mayor felicidad, el privilegio más alto que podemos tener, esto es, ir al encuentro de nuestro Dios; "Clama a mí y yo te responderé", dice EL SEÑOR, porque sabe que somos dados a olvidarnos de clamar a ÉL." Charles Spurgeon"
Estas palabras nos dan una idea de los hábitos devocionales de Jesús. La profunda quietud del jardín de los Olivos era Su cuarto de oración. Él estaba acostumbrado a ir por temporadas de oración. Había otros lugares, también, que eran lugares sagrados para Él. Había cimas de montañas, donde a menudo pasaba noches enteras en comunión con su Padre. El ejemplo de nuestro Señor nos enseña que debemos pasar mucho tiempo en Su presencia desde las alturas de la oración. Algunas personas se las arreglan sin orar mucho; pero siempre a expensas de su vida espiritual. Al no alimentar sus almas, son débiles espiritualmente.
Realmente no puede haber una vida cristiana hermosa, fuerte y útil, sin oración. Todo árbol tiene una raíz, que está oculta, que no tiene belleza, que está escondida a la vista, pero que en secreto, en la oscuridad, realiza un servicio para el árbol, sin el cual el árbol no podría vivir. Lo que la raíz es para el árbol, eso es lo que es la vida devocional secreta del cristiano, para la vida externa y visible que el mundo ve. "Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público".Mateo 6:6 Floreceremos y seremos fructíferos en la vida espiritual, en proporción justa al fervor y la intensidad de nuestra vida de oración. Si la vida santa de nuestro SEÑOR requería hábitos regulares de oración y comunión, ¡cuánto más nuestras vidas rotas e imperfectas requieren lo mismo! JR Miller
" La vigilancia en Oración nos evita caer en el veneno de los placeres del mundo que son como el áspid (veneno de la serpiente), que primero adormece y luego mata. Debemos acudir a la Oración frecuente e importuna. Nuestro objetivo es mantenernos en la Ciudad Santa de Jerusalén y no en Babilonia, que significa confusión; los miles de canales que nos distraen y disipan de nuestros verdaderos objetivos de piedad y Oración." Bernardo de Claraval
"No busques la más alta Oración, sino la que es más provechosa para ti; es aquella con la que sales más humilde, paciente, despojado de todo anhelo, placer material, y de todo apego desordenado por las criaturas. Dado que sin tener afecto a cosas de esta vida, despertarás Grande Amor a Dios. Gran cosa es abrir la puerta del Cielo, por cerrarla al mundo....Siendo probado y sujetándote al SEÑOR podrás mucho, sin dejar tus oraciones; mira que si las cortas, te faltarán las fuerzas del espíritu,como a Sansón las del cuerpo cuando le cortaron los cabellos." J.E.Nieremberg "