SEPTIEMBRE 11

18.09.2021

Bienaventurados(Felices) LOS POBRES EN ESPÍRITU, porque de ellos es el Reino de los cielos. Mateo 5:3

Esta es la primera de las bienaventuranzas pronunciada por el SEÑOR en el sermón del Monte, porque nuestro Maestro Divino quiso enseñarnos que está en la cima de todas las demás, ya que la vivencia de ésta es el requisito para que se den y apliquen el resto.

En esta época de materialismo y de consumismo en la que estamos a un click de casi todo lo que deseamos, este verso va contra toda corriente, pero cuando nos es revelado, se convierte en un verdadero manantial del cielo que lleva a Cristo, nos eleva de lo terrenal al poder y amor de lo celestial, transforma la vana manera de pensar y alienta a seguir las pisadas de Cristo. Es una llave que abre la Fuente inagotable de tesoros en Cristo, proporciona un Descanso y Paz indescriptibles. Por todo esto y mucho, mucho mas, dijo Jesús: "Bienaventurados (muy felices) los pobres "en espíritu", porque de ellos ES (tiempo presente), el Reino de los cielos."

.- ¿QUIENES SON LOS POBRES EN ESPÍRITU? Pobre es aquella persona que no tiene absolutamente Nada; que no posee recursos propios. Notemos, que No dijo el SEÑOR: "Bienaventurados los que carecen de bienes materiales." De ser así, hubiera excluido a quienes los poseen, y bien sabemos que el SEÑOR no hace acepción de personas.

El SEÑOR, Nuestro Maestro Divino, No se refirió a una condición social o económica, sino a una "condición espiritual." Por eso dijo: Bienaventurados LOS POBRES "DE ESPÍRITU". Enfatizando la importancia que tiene para ÉL lo débil, lo vil y menospreciado del mundo, lo rechazado, lo humillado, lo sufrido, lo necesitado. Por eso, al leer la Biblia y meditar en ella, tengamos siempre presente que: Lo que es muy importante y esencial para el mundo, para EL SEÑOR es insignificante.

Estas son algunas características que nos ayudarán a entender el concepto de POBRES EN ESPÍRITU según la Palabra de Dios:

1.- " LOS POBRES EN ESPÍRITU", reconocen su "necesidad y dependencia espiritual". Reconocen que No poseen ningún recurso, ni capacidades para dejar el pecado, ni para salvarse así mismos. Se rinden totalmente a la gracia de Dios. Dependen del poder santificador, redentor y Salvador de la preciosa Sangre de Cristo. Porque por gracia ustedes han sido salvados por medio de la fe, y esto no procede de ustedes, "sino que es don de Dios"; no por obras, para que nadie se gloríe. Efesios 2:8-9 "El que es Pobre de espíritu es un admirador de Cristo; tiene elevados conceptos de Cristo, y da un gran valor y aprecio a Cristo; se oculta en las heridas de Cristo; se baña en Su Sangre; se envuelve en Su manto; ve una carencia espiritual y una hambruna en casa, pero busca a Cristo y clama: "SEÑOR, muéstrate a mí, y eso me basta." A.D

2.- "LOS POBRES EN ESPÍRITU", reconocen que tienen una necesidad extrema de alimentarse de la Palabra de Dios, del Verbo hecho carne, del Pan de vida, a tal punto, que si prescinden de EL morirán: Yo soy el Pan vivo que descendió del cielo; si alguno come de este Pan, vivirá para siempre. Juan 6.51 Todo el que se alimenta de la palabra de Cristo ya no tiene necesidad del alimento del mundo. El SEÑOR, el verbo, es su pan, como Él enseña diciendo: « Yo soy el pan que ha bajado del cielo» Juan 6:41. " La pobreza de espíritu vacía al hombre, y así lo prepara para ser llenado. Un hombre así abre su boca, y el SEÑOR la llena; tiene hambre, y el SEÑOR lo satisface con los mejores alimentos." Charles Spurgeon

3.- "LOS POBRES EN ESPÍRITU", aman la Cruz de Cristo, no murmuran ni reniegan de ella. Reconocen su impotencia ante cualquier situación. Los pobres de espíritu Se niegan así mismos, mueren cada día a sus deseos, Toman su cruz cada día y siguen a Cristo. El SEÑOR no dijo: "Si alguno viene en pos de mí, no se niegue a ninguno de sus propios deseos, disfrute de ellos, acumule riquezas y tenga muchos lujos. Deje su cruz a un lado y sígame." Dijo el SEÑOR, Maestro de maestros: "Si alguno viene en pos de mí, Nieguese a sí mismo, Tome su Cruz cada día y sígame." Luc.9:23

"Dios no te transforma en medio de un colchón de luz, vida, y gracia. Su transformación se hace en la Cruz, en oscuridad, pobreza, y muerte. Nada te acercará más al SEÑOR que abrazar la Cruz. La Cruz duele. Acepta la Cruz y hallarás paz....Te advierto que si empujas la Cruz a un lado tus circunstancias serán el doble de difíciles de sobrellevar. A largo plazo, es mucho más duro vivir el dolor de resistir a la Cruz que la propia Cruz. Dios te da la gracia de sobrellevar la cruz, igual que provee tu pan diario. ¡Nunca te fallará! Todo lo que hay en ti que no forme parte del reino establecido de Dios necesita la Cruz. Cuando aceptas la Cruz en amor, Su reino empieza a vivir dentro de ti." Fenelon

4.- "LOS POBRES EN ESPÍRITU". Son Humildes, a pesar de poseer bienes materiales, porque hay pobres que son soberbios y no aman ni reconocen a Dios, y viven en amargura. Siguen las pisadas y el ejemplo del Maestro de maestros, aprenden de ÉL que es Manso y Humilde de corazón. Tienen ausencia total de orgullo, codicia y confianza en sí mismos. Reconocen que sin el SEÑOR, son polvo y ceniza, esto significa, que absolutamente nada pueden hacer por su cuenta, se abandonan al SEÑOR y a Su Palabra. Pero miraré a aquel que es Pobre y Humilde "de espíritu", y que tiembla a mi Palabra. Isaías 66:2. " Jesús dice, bienaventurados los pobres en espíritu. Mantente sencillo y humilde ante Dios y Él te traerá paz, ternura, paciencia, y contentamiento aún en tu tribulación." Fenelon

5.- "LOS POBRES EN ESPÍRITU", Dan siempre gracias a Dios por todo, poseen un espíritu de gratitud. Ellos no ponderan más el sufrimiento que las bendiciones. Ellos están agradecidos incluso por las cosas mas pequeñas. Den gracias en Todo, porque esta es la voluntad de Dios para con nosotros en Cristo Jesus. 1Tesa.5:18

" Como los niños estamos más dispuestos a llorar por lo que queremos que a decir "gracias" cuando recibimos. Lo que tienes no parece tan bueno como lo que no tienes. Si sólo pudieras tener esto o aquello, te imaginas que serías más feliz. Escucha lo que dice el SEÑOR: "Estén contentos con lo que tiene ahora". No con las cosas que tenían antes, no con las cosas que esperan tener, "sino con las cosas que tienen ahora." Con tales cosas, sean las que sean, debemos estar contentos: Con esa casa, con esa posición social, con esa salud, con ese salario, con ese trabajo, con esas circunstancias en las que nos hallamos, debemos estar contentos." J.C.Ryle

6.- "LOS POBRES EN ESPÍRITU", son los que No dependen de su posición financiera. Ellos poseen una disposición interior dada por la Gracia de Dios, la cual, es una obra sobrenatural del SEÑOR por medio de Su Santo Espíritu. Han muerto al mundo, y han crucificado su carne con sus deseos y pasiones. Se han despojado y apartado de todo deseo temporal, incluyendo todo apego desordenado por las personas. Mateo 10:37 Abraham por ejemplo, fue un pobre de espíritu, ya que por disposición Divina poseía riquezas, sin embargo, su fe, amor y obediencia a Dios, lo llevaron a dejar todo: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Gen. 12:1 Los pobres en espíritu poseen riquezas que el mundo no puede entender, viven como dijo Pablo: "Como no teniendo nada, aunque poseyéndolo todo." 2Cor.6:10

"Algunos piensan que estar feliz es ser rico y acomodado. Pero la felicidad cristiana no proviene del hecho de obtener "más", sino de "desear menos". Un hombre puede ser rico en una choza y pobre en un palacio. En pocas palabras, la felicidad verdadera no es el resultado de lo que poseemos, sino del tipo de persona que somos en Cristo." Jeremiah Burroughs

7.- "LOS POBRES EN ESPÍRITU". Se rinden totalmente a los designios de la Providencia, sea cual sea Su decisión y dicen de corazón y no solo de labios: Hágase TU Voluntad así en la tierra como en el cielo. Aceptan la voluntad de Dios Buena Agradable y Perfecta. "Si quieres ser verdaderamente feliz - ¿y quién no lo querría? -, busca la felicidad donde únicamente puede ser hallada. No la busques en el Dinero. No la busques en el Placer, en los Amigos o en el Conocimiento. Búscala en tener una Voluntad en perfecta armonía con la Voluntad de Dios." J.C.Ryle

" Bienaventurados los Pobres en espíritu." En esta pobreza está la verdadera felicidad de la vida temporal; porque en verdad, nadie es feliz en este mundo, ni goza de dicha, ni de paz interior en su corazón, sino "el verdadero pobre de espíritu", el que está contento con su suerte, el que Nada ambiciona. ¿Para que le sirve al hombre grandes bienes, riquezas inmensas, hermosas heredades y millones de tesoros, si cada día y cada instante es agitado y conmovido su espíritu con miles de olas de ambición, de avaricia, de insaciables deseos de poseer mas y mas, y enriquecerse sin límite? Al contrario "el pobre de espíritu", nada apetece, lleno de riquezas vive tan separado de ellas como si nada poseyera: La adversidad no le irrita, y la opulencia no le ensoberbece. Nada ambiciona ni desea, solo Dios es su gozo; Dios es el único deseo de su corazón." Ludolphus

SEÑOR, la exposición de Tus palabras alumbra; Hace entender a los simples(Humildes, Sencillos). Salmo 119:130 AMEN